EduFOCUS: Un espacio para compartir estrategias y retos en comunicación educativa
- Comunicación
- 10 abr
- 2 Min. de lectura
El pasado 8 de abril, CECE Madrid celebró en el Colegio Tajamar la primera edición de EduFOCUS: Marketing y Comunicación, un encuentro que reunió a 30 responsables de comunicación y marketing de diferentes centros y redes educativas asociados.
Este foro de reflexión se centró en analizar el periodo de admisión recién finalizado, compartir buenas prácticas en comunicación interna, profundizar en herramientas de captación y explorar nuevas tendencias en el ámbito del marketing educativo.
El evento se estructuró en dos sesiones de trabajo en formato focus group, con el objetivo de fomentar la participación activa y el intercambio de ideas útiles entre los asistentes.
Comunicación educativa: del discurso a la estrategia

La primera sesión, liderada por Rafael Martín Aguado, consultor en comunicación y fundador de la agencia Rommel & Montgomery, abordó los principales desafíos de la comunicación interna en centros educativos, la gestión de crisis y la importancia de construir una estrategia realista y diferenciadora en la identidad de los colegios.
Rafael destacó que el primer paso de una comunicación eficaz es escuchar al público interno –profesores, personal no docente y familias– y establecer mensajes claros, medibles y con hitos que puedan ser compartidos por toda la comunidad educativa. Subrayó la necesidad de diseñar protocolos y plantillas comunes que unifiquen el tono de la comunicación, e insistió en que la encuesta de satisfacción debe ser parte de una comunicación bidireccional: los colegios deben recoger feedback y transformarlo en acciones concretas y visibles.
Durante la sesión, se debatió también sobre cómo romper la monotonía de los mensajes y convertir a cada miembro del equipo en embajador del proyecto educativo. “No se trata solo de custodiar la marca, sino de embellecerla desde dentro”, concluyó.
Marketing educativo: análisis del periodo de admisión y nuevas herramientas

La segunda sesión fue moderada por Ignacio Vallejo-Nágera, fundador y CEO de Micole, el buscador de centros educativos líder en España y colaborador de CECE Madrid.
Durante este bloque, los asistentes analizaron el desarrollo de la campaña de admisión en sus centros: qué acciones de marketing han funcionado mejor, qué canales digitales han sido más eficaces y qué margen de mejora existe en la gestión de contactos y en la automatización de procesos a través de herramientas como el CRM.
Se reflexionó también sobre el papel de la inteligencia artificial en la comunicación educativa: sus ventajas, aplicaciones, riesgos y límites éticos. Ignacio compartió, desde su experiencia en Micole y su plataforma de formación Micole Academy, algunos ejemplos y datos clave sobre el comportamiento de las familias a la hora de buscar colegio, así como tendencias emergentes en captación digital.
Desde CECE Madrid agradecemos a todos los participantes su asistencia, así como al Colegio Tajamar por acogernos y a los moderadores de cada sesión por compartir su tiempo y conociemiento. Seguimos creando espacios de encuentro para mejorar el trabajo diario de nuestros centros, impulsando la innovación, la identidad y la estrategia en el ámbito educativo.
Comments