top of page

EduThinkers: redescubriendo la enseñanza de las matemáticas

El pasado 26 de marzo, CECE Madrid celebró en el Colegio Fomento Montealto la II Jornada de Matemáticas – EduThinkers, un encuentro diseñado para docentes y profesionales de la educación con el objetivo de explorar nuevas estrategias y enfoques en la enseñanza de las matemáticas.


La jornada contó con tres talleres interactivos dirigidos por expertos en innovación educativa, que ofrecieron a los asistentes la oportunidad de experimentar de primera mano metodologías diferentes para el aprendizaje de las matemáticas. Además, hubo tiempo para el diálogo y el networking, con una pausa para el café que permitió a los participantes intercambiar experiencias e impresiones.


"Descubramos el número π", con Innovamat

Comenzamos la jornada con este taller, impartido por Alejandra Torrado (sesora didáctica de Innovamat), que permitió a los asistentes vivir en primera persona una sesión de Innovamat, replicando la experiencia de los alumnos en el aula.


A través de actividades manipulativas, los participantes exploraron la relación entre el perímetro de una circunferencia y su diámetro, descubriendo de manera vivencial el número π. Una experiencia inmersiva que refuerza la enseñanza de las matemáticas desde la práctica y la experimentación.


"Tic- tac matemático. Construcción de la noción del tiempo en Primaria con IA predictiva", con Snappet

En este taller, Miguel Ángel Ducha (formador y asesor pedagógico de Snappet), abordó las distintas fases de aprendizaje en la adquisición de la noción del tiempo en Primaria y cómo las herramientas digitales pueden potenciar su comprensión. A través del uso de inteligencia artificial predictiva, los docentes descubrieron nuevas formas de reforzar este concepto en el aula, mejorando la enseñanza de las matemáticas en las primeras etapas escolares.


"Desbloquea el potencial matemático: estrategias didácticas para un aprendizaje profundo", con JUMP Math

Daniel Jareño, responsable de Relaciones Institucionales de JUMP Math, nos ayudó a explorar los pasos didácticos y las variables didácticas, dos herramientas clave para adaptar la enseñanza a las necesidades de cada estudiante. A través de ejemplos prácticos y situaciones reales, los participantes comprobaron cómo pequeños cambios en su enfoque pueden marcar una gran diferencia en la comprensión y el disfrute de las matemáticas. Una metodología innovadora para fortalecer la enseñanza de las matemáticas desde una perspectiva inclusiva y motivadora.


El evento finalizó con una mesa de diálogo en la que los ponentes compartieron conclusiones y debatieron sobre los retos y oportunidades en la enseñanza de las matemáticas, proponiendo estrategias para hacerlas más accesibles y motivadoras en el aula.


Desde CECE Madrid, agradecemos a todos los asistentes y ponentes por su participación en esta jornada, y también al Colegio de Fomento Montealto por su generosidad al ofrecernos sus instalaciones. Seguimos reafirmando nuestro compromiso con la innovación educativa y buscando diferentes opciones y metodologías que se adapten al proyecto educativo de cada uno de nuestros colegios.



 
 
 

Comentários


Contacto
 

Calle del Marqués de Mondéjar, 29, 31

28028 Madrid

 

info@cecemadrid.es

  • X
  • Blanco Icono de Instagram
  • LinkedIn
Revista
Actualidad Docente
logo-cece-sin-fondo_edited_edited.png
ad.png

© 2023 by Digital Marketing. Proudly created with Wix.com

bottom of page