top of page

Juan Chávarri, secretario general de CECE Madrid ¿Qué te cuentas?

Juan Chávarri Pérez es secretario general de CECE Madrid y miembro del Comité Ejecutivo y de la Junta Directiva de CECE Nacional. También forma parte del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid. Cuenta con una amplia experiencia asesorando a equipos directivos y participa en comisiones de expertos en talento, educación y asuntos laborales de CEIM. Ha colaborado en la elaboración de normas y documentos clave del sistema educativo madrileño y nacional, y en los últimos años se ha especializado en asuntos públicos, gestión de crisis institucionales, reputación corporativa y gestión de intangibles.


Juan Chávarri Pérez, secretario general de CECE Madrid
Juan Chávarri Pérez, secretario general de CECE Madrid

Es licenciado en Derecho por la Universidad de Navarra y abogado (ICAM). Ha cursado el Programa en Dirección de Centros Educativos (DICE) en la Universidad Villanueva y un Máster Ejecutivo en Reputación Corporativa en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra. Su trayectoria profesional combina asesoría jurídica-legal especializada en educación, gestión de la comunicación y public affairs, siempre con el objetivo de acompañar a los centros educativos y reforzar la calidad del sistema educativo.


En lo personal, junto a su mujer Clara, procura ser un buen padre de cinco hijos, que le aportan preocupaciones, pero sobre todo muchísima alegría.


¿Cómo se presenta este inicio de curso para CECE Madrid?


Con ilusión y mucho trabajo por delante. Arrancamos el curso con prioridades claras: seguir acompañando a los centros educativos en su día a día, reforzar sus proyectos educativos, defender su autonomía y cuidar el bienestar de equipos directivos y en general el de los profesionales de la educación. Si el curso pasado fue el de la “Confianza” este curso será el de “las personas” en CECE-Madrid. Primero, lo primero: Las Personas. Ese es nuestro leitmotiv en 2025/2026


También tenemos retos en la educación madrileña importantes como la demografía, la digitalización y la atracción de talento, que sin duda los convertimos en oportunidades con más formación, encuentros, asesoramiento y diálogo permanente con la Administración y la comunidad educativa.


Y por si fuera poco, empezamos el curso con la mirada puesta en el Congreso de CECE, que se celebrará en Madrid entre el 23-25 de octubre bajo el título “Mañana Empieza Hoy”. Es un gran desafío y lo afrontamos con muchas ganas. Nos encanta el título porque llama a la acción y sin duda, en educación es tiempo de conocer, contactar, compartir, colaborar y construir, hoy. El futuro no se improvisa.

Como secretario general de CECE Madrid, ¿cuáles dirías que son los principales objetivos de CECE Madrid para este curso escolar?


En CECE-Madrid nos gusta decir que somos lugar de encuentro para la educación y que nuestro propósito es contribuir decididamente al crecimiento y mejora de la sociedad madrileña defendiendo una educación plural y de calidad.

Con el fin de desarrollar nuestro propósito, misión, visión y valores nos hemos fijado cinco objetivos principales para el curso 2025/2026:

1. Reforzar el acompañamiento personalizado a los centros educativos, escuchando y atendiendo sus necesidades reales.

2. Fortalecer los espacios de comunidad y aprendizaje compartido entre centros educativos.

3. Consolidar el diálogo institucional con la Administración, partidos políticos, patronales, sindicatos y sociedad civil.

4. Mejorar y diversificar los servicios de asesoramiento jurídico, laboral, administrativo y pedagógico a nuestros centros.

5. Favorecer el crecimiento sostenible de la organización y el de nuestros centros asociados. Crecer y hacer crecer.


En definitiva, nuestro objetivo es articular todos estos verbos que nos llama a la acción (ACOMPAÑAR, COMPARTIR, DIALOGAR, ASESORAR y CRECER) en todo la actividad de la organización.


El trabajo de CECE no siempre es visible para todos. ¿En qué consiste tu día a día al frente de la secretaría general?


Es una labor muy pegada al terreno. En organizaciones como estas, es muy fácil perder suelo y al final no entender la realidad de los asociados. Mi labor combina interlocución constante con nuestros centros educativos, con la Consejería y otras instituciones. El valor relacional de CECE-Madrid es uno de sus activos más sólidos. Entre mis prioridades está la de construir comunidad a través de vínculos de confianza, colaboración y escucha mutua. Dedico tiempo a visitar centros, escuchar sus necesidades, trasladarlas a quien corresponde y anticipar problemas para que no se conviertan en urgencias.

Apoyo mucho al Presidente y a la Junta Directiva que a su vez me apoya mucho a mí. Es una suerte aprender tanto de gente tan comprometida con la Educación.

También desde la secretaría general coordino el servicio de asesoría jurídica que se encarga de atender consultas de titulares y equipos directivos, seguimiento de normativa, negociación colectiva, etc. Al mismo tiempo trabajó con la responsable de comunicación. Andrea Burgos en lo legal y María Hammer en la comunicación, diría que son dos piezas claves para la organización y fundamentalmente para que nuestro trabajo salga adelante.

Además, me coordino con los distintos departamentos y servicios que se proporcionan desde CECE nacional para que desde Madrid podamos ofrecerles a nuestros centros educativos asociados una atención más completa.

¿Qué retos crees que enfrenta la enseñanza concertada y privada en este momento?


Cuatro especialmente:

● Financiación y seguridad jurídica, para garantizar estabilidad a los proyectos educativos y en el caso de la concertada lograr también igualdad real de oportunidades.

● Demografía y mapa escolar, que nos exige planificar con visión de territorio y calidad.

●Cambio pedagógico y tecnológico: IA, competencias, evaluación, bienestar emocional y reducción de burocracia para devolver tiempo educativo a los equipos.

●Talento y carrera docente. Necesitamos profesionales con formación, pero sobre todo con vocación. No tanta normativa que impone limitaciones al acceso y provoca mucho rechazo de entrada.

¿Qué es lo que más te motiva personalmente de tu labor en CECE Madrid?

Servir a quienes educan. En mi familia hay mucha gente alrededor de la educación. Siempre la ha habido. Lo he mamado desde pequeño. Nunca han dejado de repetirme lo importante que es estar al servicio de los demás. Ahora se lo digo a mis hijos e intentó predicar con el ejemplo… Ver que una llamada, un documento bien trabajado o una reunión a tiempo resuelve un problema real de un centro. Saber que nuestro trabajo esta generando impacto, que puede llegar a cada colegio, a cada aula, a los alumnos que son la sociedad del mañana y a las familias, me motiva mucho.


Creo profundamente en la pluralidad educativa, en la necesidad de un mundo donde cada persona sea única y libre. Por eso me encanta pensar que con mi labor contribuyó (aunque sea un poco) a que cada proyecto educativo florezca y que las familias puedan elegir con libertad una educación de calidad.


Si pudieras enviar un mensaje a las autoridades educativas al inicio de este curso, ¿qué les pedirías?


Te cuento lo que les estamos pidiendo en estos días desde CECE-Madrid: diálogo leal, estabilidad normativa y equidad en la financiación. Menos burocracia y más confianza en los centros educativos; apoyo decidido a la iniciativa privada, a la concertada, financiación para el primer ciclo de infantil, a la orientación; y una política educativa basada en evidencias, que ponga por delante el aprendizaje de los alumnos y la libertad de elección de las familias.


Por último, pero no por ello menos importante, y que atiendan la FP ayudando a los centros a desplegar la formación profesional en la región madrileña de la mejor manera posible. Hay muy buena relación entre las autoridades y CECE-Madrid. Siempre decimos que no somos de ningún color político. Lo único que nos mueve es que la educación madrileña mejore para que hagamos juntos una mejor Comunidad de Madrid.

Comentarios


Contacto
 

Calle del Marqués de Mondéjar, 29, 31

28028 Madrid

 

info@cecemadrid.es

  • X
  • Blanco Icono de Instagram
  • LinkedIn
Revista
Actualidad Docente
logo-cece-sin-fondo_edited_edited.png
ad.png

© 2023 by Digital Marketing. Proudly created with Wix.com

bottom of page